¿Qué es la Certificación ISO 26000 (IOAS)?

La Norma Internacional de Certificación ISO 26000 proporciona orientación que identifica con pensamientos y temas de enfoque relacionados con la Responsabilidad Social, formas de lidiar con el desarrollo sostenible atrayendo con todas las partes interesadas, y pensando y realizándose Políticas y Prácticas Socialmente Responsables a través de la afiliación.
La Certificación ISO 26000 de la Norma establece el rumbo para garantizar la Salud, la Seguridad, el Medio Ambiente, las Prácticas y Principios del Comercio Ético para un objetivo concluyente para lograr el Desarrollo Sostenible.
Válido para empresas de todos los tamaños y ubicaciones, la guía de Certificación ISO 26000 una gama completa sobre responsabilidad social, como:
- Tema y cuestiones básicas
- Datos de antecedentes
- Principios y prácticas
- ID y compromiso de las partes interesadas
- Comunicación sobre exposiciones de obligaciones sociales
- Conceptos y definiciones identificados con el deber social
- Implementación y avance a través del Asociación
Responsabilidad Social Significativa
El deber social se ha transformado en una preocupación notable hoy en día, ya que el peso de los individuos como regla para que la relación continúe de una manera aún más socialmente calificada y se adhiera a las medidas sociales ha pasado y a través de la extensión.La relación en todo el mundo necesita tomar las medidas esenciales para rediseñar su ejecución social y mejorar el mundo como un lugar.Al mejorar su visualización a través de la recopilación de la Certificación ISO 26000, le mostrará al grupo que está contribuyendo a una mejora razonable.
Al tener la oportunidad de ser confirmado Certificación ISO 26000, no simplemente demostrará que está transmitiendo efectivamente cosas y organizaciones a cómplices y abiertos; de la misma manera mostrar que usted se preocupa por la naturaleza y su sensibilidad.Además, actualizará la reputación de la asociación atrayendo nuevos clientes y trabajadores, que desean mantener un sistema biológico fuerte.
Temas principales de la Certificación ISO 26000
Es fundamental percibir las asignaturas centrales aplicables a la obligación social en una asociación.Además, hay que tener en cuenta que las dos personas y asociaciones pueden tener diversos intereses que pueden influir en las elecciones y ejercicios dentro de una asociación
Certificación ISO 26000 aborda 7 temas fundamentales:
- Gobernanza Organizacional.
- Derechos Humanos.
- Prácticas Laborales.
- El Medio Ambiente.
- Prácticas Operativas Justas.
- Problemas del Consumidor.
1. Gobernanza organizacional
Este es el marco por el cual las asociaciones se acomodan en sus elecciones y ejecutan actividades para lograr sus objetivos.Esta es una capacidad central en cada asociación ya que es el sistema de liderazgo básico.
Por lo que se refiere al deber social, se trata de una cuestión fundamental que la asociación debería utilizar como enfoque para desarrollar su capacidad de desarrollo fiable en relación con otras cuestiones importantes.
Las cuestiones pertinentes incluyen:
- Comportamiento ético.
- Respeto a los intereses de las partes interesadas.
- Respeto al Estado de derecho.
2.Derechos Humanos
-
Los derechos humanos son derechos fundamentales a los que todas las personas tienen derecho.Los derechos humanos se dividen en dos clasificaciones. La clase primaria se refiere a las libertades políticas y sociales, por ejemplo, el privilegio de la vida, la oportunidad, la uniformidad; el posterior alude a los derechos monetarios, sociales y sociales, por ejemplo, el privilegio de trabajar, nutrirse, bienestar, capacitación y ahorros estandarizados.
Las cuestiones que deben tenerse en cuenta en relación con los derechos humanos son:
(I) Debido a la perseverancia.
(II) Circunstancias de las oportunidades de derechos humanos,
(III) Evitar la complicidad.
(IV) Objetivos de quejas.
(V) Discriminación y reuniones impotentes.
(VI) Derechos civiles y políticos.
(VII) Derechos económicos, sociales y sociales,.
(VIII) Normas y derechos fundamentales en el trabajo.
3.Prácticas Laborales
Las prácticas de trabajo en una asociación deben ser según todos los enfoques y actividades identificados con el trabajo realizado por la asociación y creado según el trabajo, incluido el trabajo subcontratado.Las prácticas laborales llegan más allá de la conexión entre la asociación y sus empleados.
Las cuestiones aplicables a considerar incluyen:
(I) Conexiones laborales y comerciales.
(II) Condiciones de trabajo y de garantía social
(III) Intercambio social iv) Salud y bienestar en el trabajo.
(IV) Avance humano y preparación en el entorno de trabajo.
4. El medio ambiente
Independientemente de dónde se encuentre la asociación, las dos sus opciones y ejercicios afectarán constantemente a la tierra, típicamente relacionadas con la utilización de activos, el área de ejercicios, la edad de contaminación y despilfarro, y el efecto de los ejercicios sobre hábitats naturales.
5. Problemas del consumidor
Las asociaciones que dan artículos y administraciones a compradores y clientes tienen deberes hacia ellos.Las obligaciones incorporan capacitación sobre el elemento, datos exactos, uso razonable, datos de presentación directa que son útiles, procedimientos autorizados, avances factibles, estructura y administración que potencian el acceso para todos, y cuando adecuado, para reuniones indefensas o reuniones con alguna desventaja.
Entre las cuestiones que deben tenerse en cuenta con respecto a los problemas de los compradores figuran las siguientes:
(I) Publicidad justa, datos genuinos y justos y prácticas autorizadas razonables.
(II) Protección del bienestar y la seguridad de los clientes.
(III) Utilización sostenible.
(IV) Administración del consumidor.
(V) Respaldo, objeción y objetivos de concurso.
(VI) Seguro y protección de información al consumidor.
(VII) Acceso a administraciones básicas.
(VIII) Educación y atención plena.
6. Participación y desarrollo de la comunidad
Las asociaciones tienen una relación y efecto en las redes en las que trabajan.Esta relación debe basarse en la inclusión de la red para aumentar su avance.Tanto la asociación del grupo de personas como la mejora son un avance razonable.
Entre las cuestiones que deben tenerse en cuenta con respecto a la asociación y mejora de la red figuran las siguientes:
(I) Inclusión de grupos de personas activas.
(II) Educación y cultura.
(III) Creación de empleo y promoción de habilidades.
(IV) Mejora y acceso a la tecnología.
(V) Creación de riqueza y salarios.
(VI) Emprendimiento social.
(VII) Salud.
Entre las cuestiones que deben tenerse en cuenta con respecto a la asociación y mejora de la red figuran las siguientes:
(I) Inclusión de grupos de personas activas.
(II) Educación y cultura.
(III) Creación de empleo y promoción de habilidades.
(IV) Mejora y acceso a la tecnología.
(V) Creación de riqueza y salarios.
(VI) Emprendimiento social.
(VII) Salud.
Ventajas de las Responsabilidades Sociales de la Certificación ISO 26000:
Al tener la oportunidad de obtener la Certificación ISO 26000 tendrá la opción de:
- Mejorar los procedimientos de entrada con la meta que usted añade a la tierra
- Ayudar a la asociación a continuar de una manera aún más consciente socialmente
- Incrementar la atención al efecto del deber social Rouse los representantes
- Aumentar los beneficios de su empresa
Certificación ISO 26000:
Certificación ISO 26000 en Chiclayo | Certificación ISO 26000 en Sullana | Certificación ISO 26000 en Pacasmayo |
Certificación ISO 26000 en Arequipa | Certificación ISO 26000 en Chincha | Certificación ISO 26000 en Chepén |
Certificación ISO 26000 en Piura | Certificación ISO 26000 en Huánuco | Certificación ISO 26000 en Ferreñafe |
Certificación ISO 26000 en Huancayo | Certificación ISO 26000 en Moquegua | Certificación ISO 26000 en Sicuani |
Certificación ISO 26000 en Cusco | Certificación ISO 26000 en Ayacucho | Certificación ISO 26000 en Abancay |
Certificación ISO 26000 en Chimbote | Certificación ISO 26000 en Ayacucho | Certificación ISO 26000 en Ilo |
Certificación ISO 26000 en Puerto Maldonado | Certificación ISO 26000 en Pucallpa | Certificación ISO 26000 en Chulucanas |
Certificación ISO 26000 en Catacaos | Certificación ISO 26000 en Ica | Certificación ISO 26000 en Lambayeque |
Certificación ISO 26000 en Catacaos | Certificación ISO 26000 en Juliaca | Certificación ISO 26000 en Andahuaylas |
Certificación ISO 26000 en Chancay | Certificación ISO 26000 en Huánuco | Certificación ISO 26000 en Puno |
Certificación ISO 26000 en Tacna | Certificación ISO 26000 en Barranca | Certificación ISO 26000 en Paita |
Certificación ISO 26000 en Ica , Peru | Certificación ISO 26000 en Huacho | Certificación ISO 26000 en Paita |
Certificación ISO 26000 en Juliaca | Certificación ISO 26000 en Talara | Certificación ISO 26000 en Tumbes |
Certificación ISO 26000 en Ica | Certificación ISO 26000 en Bagua Grande | Certificación ISO 26000 en Huaraz |
Certificación ISO 26000 en Pucallpa | Certificación ISO 26000 en Mala | Certificación ISO 26000 en Pisco |
Certificación ISO 26000 en Pucallpa | Certificación ISO 26000 en Tarma | Certificación ISO 26000 en Huaral |
Certificación ISO 26000 en Sullana | Certificación ISO 26000 en Huancavelica | Certificación ISO 26000 en Jaén |